La Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) confirmó una paralización nacional de la atención primaria para los días 11, 12 y 13 de marzo, en protesta por la falta de seguridad en los recintos de salud y la crisis financiera que afecta a los municipios.

Gabriela Flores, presidenta nacional de Confusam, explicó que la decisión se debe principalmente a la ausencia de resguardo policial en los Centros de Salud Familiar (Cesfam) ubicados en zonas de alto riesgo. “A pesar de las reuniones con la exministra Carolina Tohá y el subsecretario Luis Cordero, aún no contamos con la presencia permanente de Carabineros en los Cesfam calificados como de riesgo extremo, como se nos prometió”, señaló.

Otra preocupación del gremio es la demora en la entrega de recursos a los municipios, lo que ha generado problemas en el pago de remuneraciones. “El año pasado, a miles de compañeros se les quedaron debiendo bonos y asignaciones durante meses. La falta de liquidez en los municipios es asfixiante”, denunció Flores.

Asimismo, criticó la falta de respuestas del Ministerio de Salud. “La ministra parece más preocupada de las Isapres que de la atención del 80% de los chilenos. Lo mismo ocurre con el subsecretario Osvaldo Salgado, quien parece vivir en un universo paralelo sin contacto con los trabajadores”, afirmó.

Finalmente, Confusam hizo un llamado a la ciudadanía a comprender las razones de la movilización, enfatizando que la seguridad de los funcionarios y la estabilidad financiera de los recintos son fundamentales para garantizar una atención de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *